Este 11 de mayo, Pachuca se llenó de orgullo con la inauguración del Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión, un nuevo ícono para la ciudad que simboliza el renacer de la capital hidalguense y el firme compromiso del gobierno estatal con el bienestar de sus habitantes y de todos aquellos que visitan la entidad.
Este parque se erige como un reflejo claro de la visión a futuro del gobernador Julio Menchaca, quien ha apostado por la integración de la cultura, el deporte y la convivencia social como pilares para fortalecer el tejido social de la región. Con una infraestructura moderna y accesible, el parque ofrece un espacio donde la comunidad puede disfrutar de actividades recreativas y culturales, en un ambiente seguro y agradable.
Con el objetivo de promover un estilo de vida saludable y activo, el Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión cuenta con diversas áreas deportivas, ciclovías, pistas de patinaje y zonas de juegos infantiles, pensadas para todas las edades. Este espacio está diseñado para fomentar la actividad física y el esparcimiento, contribuyendo a la salud y el bienestar de las y los ciudadanos.
Además, el parque alberga un teatro al aire libre y espacios destinados a eventos culturales, lo que ofrece a los artistas locales un escenario adecuado para compartir su talento y enriquecer la vida cultural de Pachuca y del estado de Hidalgo. El espacio está concebido como un centro de encuentro donde la cultura y el deporte se entrelazan de manera armónica.
La joya del Skate Park: Infraestructura de clase mundial
Una de las principales atracciones de este nuevo parque es su Skate Park, diseñado con estándares internacionales y enfocado en proporcionar un espacio de alto nivel competitivo. Con una profundidad de hasta 2.5 metros en las piscinas, el Skate Park ha sido inspirado en modelos exitosos de países como España, Francia, Portugal y Estados Unidos. Esta nueva infraestructura coloca a Hidalgo como un referente en el ámbito del skateboarding, abriendo la puerta para entrenamientos y competencias profesionales.
Hasta el momento, Pachuca solo contaba con skateparks de nivel principiante o intermedio, lo que limitaba el desarrollo del talento local y obligaba a muchos deportistas a buscar oportunidades en otras entidades. Con esta nueva instalación, se brinda a las y los jóvenes patinadores de Hidalgo la oportunidad de crecer y competir sin necesidad de abandonar su ciudad ni su estado.
El gobierno estatal ha puesto especial énfasis en escuchar las voces expertas y las necesidades de la comunidad skater. A lo largo del proceso de diseño, se tomaron en cuenta propuestas técnicas objetivas, lo que ha permitido crear un Skate Park accesible tanto para profesionales como para principiantes. Este enfoque refleja un principio claro: en Hidalgo, construimos de la mano con el pueblo, garantizando que los proyectos respondan a las verdaderas necesidades de la comunidad.
Transparencia y compromiso con la comunidad
Lamentablemente, algunos intentos de desinformación y críticas disfrazadas de argumentos técnicos han surgido en torno al proyecto. Ante esto, el gobierno de Julio Menchaca ha reafirmado su compromiso con la transparencia y la responsabilidad, asegurando que los intereses personales o comerciales no interferirán en el propósito social y deportivo del parque. La prioridad sigue siendo el bienestar de la comunidad y el fomento de una infraestructura que beneficie a todos los ciudadanos de Pachuca y de Hidalgo.
Un parque para todos y para siempre
La accesibilidad ha sido un aspecto clave en el diseño del Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión. Gracias a la colaboración con la Secretaría de Movilidad y Transporte, se han habilitado lanzaderas y puntos específicos para el ascenso y descenso de taxis, facilitando el acceso al parque para la ciudadanía. De esta forma, el espacio se vuelve aún más inclusivo, permitiendo que todas las personas, sin importar sus condiciones, puedan disfrutar de las instalaciones.
El Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión está abierto todos los días del año, sin costo alguno para la comunidad. Este parque gratuito se convierte en un lugar de encuentro donde convergen cultura, deporte, recreación y un fuerte sentido de comunidad. La inversión realizada no solo se transforma en infraestructura, sino también en valor social y humano, beneficiando a miles de personas que podrán disfrutar de un espacio pensado para el bienestar colectivo.
