El Polo de Bienestar del municipio hidalguense de Tula, tendrá como temática la Economía Circular, así anunció esta mañana la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. La mandataria aseguró que la medida se perfila como uno de los proyectos ambientales más innovadores del país. Ubicado en Hidalgo, será uno de los primeros complejos fuera de la Ciudad de México en aplicar tecnologías limpias para el aprovechamiento de residuos orgánicos, según confirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, esta semana.
La iniciativa forma parte de la estrategia nacional de sustentabilidad impulsada por el Gobierno Federal. El anuncio se dio tras una visita técnica a la planta de carbonización hidrotermal de la Ciudad de México, encabezada por Sheinbaum, junto con la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, y la titular de SEMARNAT, Alicia Bárcena Ibarra. Ahí conocieron el proceso que transforma desechos orgánicos en carbón vegetal, una tecnología que se replicará en el nuevo parque.
Tecnología limpia y aprovechamiento de residuos
El Parque de Economía Circular en Tula integrará diversas plantas de reciclaje destinadas a convertir residuos en energía y productos reutilizables. De acuerdo con la presidenta, el proyecto estará alineado con los principios del programa federal Pueblo del Bienestar, que busca el desarrollo de comunidades resilientes y sostenibles.
Imagen: Claudia Sheinbaum habló sobre el polo de bienestar de Tula en la Conferencia Mañanera del 2 de junio Fuente: Facebook de Claudia Sheinbaum
Sheinbaum destacó que el modelo garantiza una reducción importante en las emisiones contaminantes y fomenta un manejo responsable de los residuos sólidos urbanos. Estas acciones se enmarcan en una política pública orientada a la transición ecológica y el desarrollo regional sustentable.
Licitación y participación ciudadana
El proyecto se encuentra actualmente en etapa de planeación. La licitación pública será lanzada en los próximos meses con el objetivo de atraer empresas expertas en economía circular, tecnologías ambientales y tratamiento de residuos.
Además, se realizarán jornadas de información para explicar a la población el funcionamiento de la carbonización hidrotermal y los beneficios esperados en salud, empleo y medio ambiente. La presidenta subrayó la importancia de la participación ciudadana para asegurar el éxito de la iniciativa.
Hacia un modelo replicable
Con el Parque de Economía Circular en Tula, el gobierno federal reafirma su compromiso con la sustentabilidad, priorizando soluciones tecnológicas limpias, inclusión social y bienestar comunitario. El proyecto podría convertirse en un modelo replicable a nivel nacional, reforzando el liderazgo de México en materia ambiental.
