Close Menu
    Lo último

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La opinion de Hidalgo
    • La Montaña
    Mezquital
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Leer Periódico
    • Home
    • La Montaña
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Real del Monte
    • Internacional
    • Huasca de Ocampo
    Mezquital
    Inicio » Prevención de incendios agrícolas: una prioridad para Protección Civil en Huejutla
    La Montaña

    Prevención de incendios agrícolas: una prioridad para Protección Civil en Huejutla

    userPor user15 marzo, 2024No hay comentarios2 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    En un esfuerzo coordinado para mitigar los riesgos asociados a esta práctica tradicionalmente empleada para preparar el terreno para cultivos, Héctor Hilario Manuel, coordinador regional de Protección Civil de la Subsecretaria de Gobierno en la Huasteca, ha señalado que desde febrero se han intensificado las acciones para combatir y prevenir incendios en la zona norte de Hidalgo. Este trabajo incluye una campaña de concienciación dirigida a los delegados de las comunidades, quienes tienen la tarea de diseminar información sobre los riesgos implicados y desalentar la quema de parcelas y pastizales.

    La quema controlada, una práctica agrícola ancestral, se identifica como una de las principales causas de incendios forestales que no solo destruyen la biodiversidad y el hábitat local, sino que también representan un peligro significativo para la salud y seguridad de las comunidades circundantes.

    “La pérdida de materia orgánica y la reducción de la humedad natural del suelo son solo algunas de las consecuencias negativas de estas quemas, sin mencionar su contribución al cambio climático”, explica Hilario Manuel.

    La campaña de concienciación también pone énfasis en la importancia de evitar acciones aparentemente menores que pueden desencadenar desastres mayores, como arrojar colillas de cigarro o botellas de vidrio en áreas susceptibles. Estos elementos, bajo condiciones específicas, pueden actuar como lentes o fuentes de ignición, provocando incendios de rápida propagación.

    Los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reflejan la gravedad del problema: los incendios representan el 31% de los llamados a servicios de emergencia en México y son responsables del 27% de la mortalidad asociada a desastres naturales y provocados por el hombre.

    En respuesta a esta problemática, tanto la Protección Civil estatal como los equipos municipales en la Huasteca están intensificando sus esfuerzos para educar a la población sobre las medidas preventivas necesarias. El objetivo es claro: minimizar la incidencia de incendios y proteger tanto el entorno natural como a las comunidades que habitan esta región rica en biodiversidad.

    Hidalgo huasteca Huejutla incendios Protección Civil
    Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Congreso de Hidalgo e IEEH fortalecen la transparencia democrática con firma de adhesión

    16 octubre, 2025

    Incendio en el Mercado Primero de Mayo de Pachuca moviliza a cuerpos de emergencia

    15 octubre, 2025

    Xóchiatipan cancela el Xantolo 2025 por daños del huracán Priscilla

    15 octubre, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Últimas noticias

    Congreso de Hidalgo fortalece acceso a la salud para víctimas de violencia familiar

    22 mayo, 20253 Views

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 20251 Views

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 20251 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Facebook Instagram TikTok
    • La Opinión del Mezquital
    © 2025 La Opinión del Mezquital. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.