Agentes federales desmantelaron tres aserraderos clandestinos y aseguraron toneladas de madera ilegal en un operativo masivo contra la tala ilegal en Acaxochitlán, Hidalgo. La Profepa lideró la acción con apoyo del Ejército, Guardia Nacional y policías estatales, marcando un precedente en la lucha contra la deforestación criminal.
Operativo récord en la sierra hidalguense
El 15 de mayo, más de 150 elementos irrumpieron en los aserraderos ilegales de la comunidad Los Reyes tras obtener órdenes de cateo. Los inspectores decomisaron:
-
3 torres completas de aserrío
-
3 carros alimentadores industriales
-
3 motores de combustión para maquinaria pesada
-
11 m³ de madera de pino ya procesada
Estos mismos talleres ya habían sido clausurados en febrero por operar sin permisos de Semarnat. La Profepa no se limitó a sellarlos: presentó denuncias penales en marzo que derivaron en este operativo contundente.
Veracruz: madera ilegal en área protegida
Mientras en Hidalgo desmantelaban aserraderos, en Veracruz la Profepa paralizaba talas ilegales en pleno Parque Nacional Cañón del Río Blanco. En Nogales, descubrieron 40 m³ de árboles cortados sin autorización. A solo 100 km, en Tlaquilpa, hallaron otros 8.5 m³ de pinos talados ilegalmente.
Ambos sitios quedaron clausurados de inmediato. La Profepa ya prepara sanciones económicas y podría presentar más denuncias penales contra los responsables.
Datos:
-
Acaxochitlán es una de las 13 zonas críticas por tala en México
-
Los aserraderos clausurados ya estaban en la mira desde febrero
-
Las acciones combinadas en Hidalgo y Veracruz muestran una nueva estrategia federal
Este doble golpe a la tala ilegal evidencia el reforzamiento de las inspecciones forestales, con operativos que ya no solo clausuran, sino que decomisan maquinaria y llevan casos a la justicia penal.
