Durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado de Hidalgo, el diputado Andrés Velázquez Vázquez propuso instituir el último viernes de julio como el Día de la y el Trabajador del Poder Legislativo, con el objetivo de reconocer la labor de quienes operan y fortalecen la vida institucional del Congreso.
Velázquez, quien preside la Junta de Gobierno del Congreso local, señaló que esta fecha busca visibilizar el papel fundamental de las y los empleados legislativos en el desarrollo institucional, la consolidación del Estado de Derecho y el avance democrático. Subrayó que, aunque muchas veces su labor no es vista por el público, su desempeño es esencial para el buen funcionamiento del Poder Legislativo.
La propuesta recibió respaldo de legisladoras y legisladores de diversas fuerzas políticas, entre ellos María del Rosario Guerrero Martínez, Julián Nochebuena Hernández, Paloma Barragán Santos, Hilda Miranda Miranda y Francisco Javier Téllez Sánchez.
Garantizar acceso educativo sin discriminación
En la misma sesión, se presentó una segunda iniciativa enfocada en garantizar el acceso, permanencia y egreso efectivo de niñas y adolescentes en el sistema educativo estatal. Esta reforma busca impedir prácticas discriminatorias dentro de las escuelas, tales como la imposición de reglas basadas en la apariencia física o condiciones personales.
La propuesta fue impulsada por legisladoras de Morena y Nueva Alianza, entre ellas Tania Meza Escorza, Yarabi González Martínez y Mónica Leanett Reyes Martínez.
Plantean personal de enfermería en escuelas
Asimismo, se presentó una reforma a la Ley de Educación del estado para incorporar personal de enfermería en los planteles escolares. Esta iniciativa, impulsada por diputadas y diputados de Morena y Nueva Alianza como Lizbeth Ordaz Islas, Arturo Gómez Canales y Jorge Argüelles Salazar, busca mejorar la atención primaria, la prevención y la promoción de la salud en el entorno educativo.
Las tres propuestas fueron turnadas a comisiones para su análisis y eventual dictaminación legislativa.
