Close Menu
    Lo último

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La opinion de Hidalgo
    • La Montaña
    Mezquital
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Leer Periódico
    • Home
    • La Montaña
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Real del Monte
    • Internacional
    • Huasca de Ocampo
    Mezquital
    Inicio » Reportan 170 mil casas en Hidalgo con escritura pendiente
    La Montaña

    Reportan 170 mil casas en Hidalgo con escritura pendiente

    userPor user16 julio, 2024No hay comentarios2 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    José Alfonso Iracheta Carroll, director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) del gobierno federal, destacó que en el estado de Hidalgo aún hay 170 mil viviendas que esperan ser escrituradas. Durante la ceremonia de entrega de 50 escrituras a familias de las colonias San Pedro Nopancalco, Santa Gertrudis, Santiago Tlapacoya y Villa Aquiles Serdán, el funcionario subrayó que uno de los principales obstáculos ha sido la falta de voluntad política.

    Desde el inicio del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, se han entregado 18 mil escrituras en Hidalgo, según Iracheta Carroll. No obstante, reconoció que todavía queda una considerable cantidad de trabajo por hacer para regularizar la situación de muchas propiedades en el estado.

    “Existen numerosos factores que han complicado estos procesos, y uno de los más significativos es la falta de voluntad política tanto a nivel municipal como estatal,” declaró Iracheta Carroll. “Los trámites necesarios para la escrituración son diversos y complejos, lo que ha dificultado avanzar con mayor rapidez.”

    Sin embargo, el director del INSUS destacó el compromiso del actual gobierno estatal. “Durante los casi dos años de la administración del gobernador Julio Menchaca, ha sido evidente la determinación de apoyar estos procesos,” afirmó. Este respaldo ha sido fundamental para facilitar los trámites y avanzar en la entrega de escrituras a las familias que lo necesitan.

    Las 50 escrituras entregadas durante el evento benefician a familias de diversas colonias, mejorando así su seguridad jurídica y estabilidad patrimonial. “Estos documentos representan mucho más que un simple papel; son la certeza de que las familias pueden llamar suyo al lugar donde viven,” expresó uno de los beneficiarios emocionado durante la ceremonia.

    A pesar de los avances, la cifra de 170 mil viviendas pendientes por escriturar refleja la magnitud del reto que enfrenta el INSUS. Iracheta Carroll hizo un llamado a las autoridades locales para colaborar más estrechamente y agilizar los trámites necesarios. “Es fundamental que los gobiernos municipales y estatales trabajen de la mano con nosotros para resolver este problema de manera eficiente,” insistió.

    El INSUS continuará sus esfuerzos para reducir la brecha y cumplir con el objetivo de regularizar las propiedades pendientes. La coordinación interinstitucional y el apoyo gubernamental serán clave para alcanzar esta meta.

    Con información La Silla Rota 

    Hidalgo noticias vivienda
    Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Congreso de Hidalgo e IEEH fortalecen la transparencia democrática con firma de adhesión

    16 octubre, 2025

    Incendio en el Mercado Primero de Mayo de Pachuca moviliza a cuerpos de emergencia

    15 octubre, 2025

    Xóchiatipan cancela el Xantolo 2025 por daños del huracán Priscilla

    15 octubre, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Últimas noticias

    Congreso de Hidalgo fortalece acceso a la salud para víctimas de violencia familiar

    22 mayo, 20253 Views

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 20251 Views

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 20251 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Facebook Instagram TikTok
    • La Opinión del Mezquital
    © 2025 La Opinión del Mezquital. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.