El titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social
(Sebiso), Ricardo Gómez Moreno, hizo entrega de incentivos económicos para los
ganadores del 11° Concurso Regional de Artesanías de la Huasteca, en el Centro
Cultural de Huejutla de Reyes.
El servidor público reconoció la belleza del trabajo que
realizan las personas artesanas que participaron en este certamen, y felicitó a
los participantes, principalmente a quienes ganaron en alguna de las
categorías, al tiempo que se comprometió a seguir trabajando para conservar
este tipo de actividades, pero sobre todo a buscar los espacios para que estas
puedan ser comercializadas.
“Es muy grato conocerles a ustedes y sus obras, que se nota
a simple vista el por qué destacan, y es nuestro compromiso que las conozcan en
otras partes de nuestro estado y de México, es ahí donde entramos nosotros, en
esa etapa de comercialización en donde podemos darles el apoyo, ese impulso
para que obtengan beneficios y sus ingresos aumenten para alcanzar el
bienestar”, destacó.
La estrella de la tarde fue Maclovia Ramírez Amador, del
municipio de Jaltocán, quien ganó este concurso por presentar la pieza más
bella, un mantel de 3×2 m de flores de colores, representativo de la Huasteca
hidalguense y bordado con gran maestría.
El concurso repartió 140 mil pesos en premios a 33 personas
que destacaron en las ramas de alfarería y cerámica, fibras vegetales, textiles
y talla en madera. También entregaron cuatro menciones honoríficas, así como
dos premios más a la trayectoria y juventud, respectivamente.
El secretario Ricardo Gómez platicó con personas artesanas,
hizo recorrido por la exposición de piezas ganadoras y adquirió algunas de
ellas.
El Décimo Primer Concurso Regional de Artesanías
de la Huasteca fue organizado por la Sebiso en coordinación con el Fondo
Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), en tanto que el monto
total del premio fue aportado de manera equitativa por dichas instituciones
