Close Menu
    Lo último

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La opinion de Hidalgo
    • La Montaña
    Mezquital
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Leer Periódico
    • Home
    • La Montaña
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Real del Monte
    • Internacional
    • Huasca de Ocampo
    Mezquital
    Inicio » Usuarios del IMSS-Bienestar denuncian maltrato y escasez de medicamentos en Hospital Rural de Huejutla
    La Montaña

    Usuarios del IMSS-Bienestar denuncian maltrato y escasez de medicamentos en Hospital Rural de Huejutla

    userPor user16 marzo, 2024No hay comentarios2 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    Usuarios del Hospital Rural 23 de Huejutla, adscrito al programa federal IMSS-Bienestar, han levantado su voz para expresar su descontento por la calidad de atención y la falta de disponibilidad de medicamentos en dicho nosocomio. Entre las quejas más recurrentes se encuentra el trato déspota por parte del personal médico y la escasez de fármacos en la farmacia del hospital.

    Rodrigo Hernández Hernández, uno de los afectados, manifestó su preocupación por la situación que se vive en el hospital, afirmando que, a pesar de las afirmaciones del gobierno sobre la calidad de los servicios de salud, la realidad es diferente para quienes acuden en busca de atención médica. Según Hernández, la alta saturación del hospital y el comportamiento poco amable del personal, especialmente de algunas enfermeras, crean un ambiente hostil para los pacientes.

    El agraviado relató una experiencia reciente en el área de Urgencias, donde, al solicitar atención médica, se encontró con la indiferencia y la irritabilidad por parte de las enfermeras. Además, señaló que es común recibir regaños e incluso enojos por parte del personal, lo que dificulta aún más la experiencia de recibir atención médica en momentos de necesidad.

    “Entendemos que el personal de salud tiene una labor difícil y estresante, pero eso no justifica un trato irrespetuoso hacia los pacientes. Si están ahí para trabajar, al menos deberían ser amables y comprensivos”, expresó Hernández.

    Añadió que, a pesar de que los pacientes tienen derecho a recibir medicamentos sin costo o con descuentos, muchos de los fármacos recetados no están disponibles en la farmacia del hospital, obligando a las familias a comprarlos con recursos propios.

    Ante esta situación, Hernández hizo un llamado al gobierno federal para que realice revisiones y supervisiones sin previo aviso en los hospitales adscritos al programa IMSS-Bienestar, con el fin de evaluar la calidad de la atención y el trato hacia los pacientes por parte del personal médico y de enfermería.

    Las quejas de los usuarios del Hospital Rural 23 de Huejutla ponen de relieve la importancia de garantizar la calidad y accesibilidad de los servicios de salud en las zonas rurales, así como la necesidad de una mayor supervisión y transparencia en la gestión de los recursos médicos y humanos en estos centros de atención.

    Hospital
    Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    José María Alejandro Pérez rinde primer informe y resalta acciones en legislación y gestión social

    15 agosto, 2025

    Congreso de Hidalgo interviene para resolver conflicto de tierras

    13 agosto, 2025

    Diputado Aldo Meza rinde su primer informe y destaca logros en planeación municipal, educación y salud

    7 agosto, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Últimas noticias

    Congreso de Hidalgo fortalece acceso a la salud para víctimas de violencia familiar

    22 mayo, 20253 Views

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 20251 Views

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 20251 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Facebook Instagram TikTok
    • La Opinión del Mezquital
    © 2025 La Opinión del Mezquital. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.