Con la intención de impulsar políticas públicas que aseguren el acceso equitativo a los servicios turísticos, los diputados de Morena, Yarabi González Martínez y Andrés Velázquez Vázquez, propusieron ante el Congreso del Estado de Hidalgo una reforma legal enfocada en fortalecer el turismo inclusivo.
Buscan ampliar el alcance del Sello de Turismo Incluyente
La iniciativa plantea modificar el artículo 34 ter de la Ley de Turismo Sustentable de Hidalgo, con el propósito de establecer que la Secretaría de Turismo estatal tenga la obligación de coordinarse con el gobierno federal para fomentar que más empresas turísticas accedan al Sello de Turismo Incluyente.
Este reconocimiento es entregado a hoteles, restaurantes, museos, agencias de viajes y otros prestadores de servicios turísticos que cumplen con estándares de accesibilidad para personas con discapacidad. Entre los criterios se encuentran la eliminación de obstáculos físicos, la capacitación del personal y la prestación de servicios en condiciones de equidad y seguridad.
Alta proporción de personas con discapacidad en Hidalgo
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), más de 6 millones de personas en el país viven con alguna discapacidad, lo que representa cerca del 5 % de la población. En Hidalgo, esta proporción es mayor, alcanzando el 16.5 %, lo que hace indispensable implementar políticas que garanticen su inclusión plena en actividades turísticas y recreativas.
Los legisladores subrayaron que esta propuesta es coherente con los principios de la Cuarta Transformación, que busca una sociedad donde los derechos, como el disfrute del turismo, sean accesibles para todos, sin exclusión por limitaciones físicas o sociales.
Inclusión como motor de crecimiento económico
Además de su enfoque en la justicia social, el turismo inclusivo también representa una oportunidad económica para el estado, ya que abre nuevas posibilidades de mercado al atender a un segmento históricamente marginado y alienta prácticas responsables entre los prestadores de servicios.
La propuesta fue enviada a comisiones para su evaluación. En caso de aprobarse, Hidalgo se posicionaría como referente nacional en materia de inclusión, al establecer el turismo accesible como parte esencial de su política pública.
