Close Menu
    Lo último

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La opinion de Hidalgo
    • La Montaña
    Mezquital
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Leer Periódico
    • Home
    • La Montaña
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Real del Monte
    • Internacional
    • Huasca de Ocampo
    Mezquital
    Inicio » Estas 18 playas de México no son aptas para visitar
    Nacional

    Estas 18 playas de México no son aptas para visitar

    userPor user19 julio, 2024No hay comentarios1 lectura mínima
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    Un total de 18 playas en los estados de Baja California, Colima, Jalisco, Oaxaca y Veracruz han superado los límites máximos permitidos de enterococos, microorganismos indicadores de contaminación fecal concentrada en el agua, según la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

    Los enterococos, bacterias que indican la presencia de contaminación fecal, pueden causar infecciones urinarias, cutáneas y gástricas. La presencia de estos microorganismos en niveles superiores a los permitidos representa un riesgo significativo para la salud de los bañistas.

    Las playas afectadas en cada estado son:

    • Baja California:

      • Playa Tijuana
      • Tijuana I
    • Colima:

      • La Audiencia (Manzanillo)
      • Santiago (Manzanillo)
    • Jalisco:

      • Oasis (Puerto Vallarta)
      • Bahía de Banderas (Puerto Vallarta)
    • Oaxaca:

      • La Bocana (Huatulco)
      • Puerto Angelito (Puerto Escondido)
      • Playa Principal (Puerto Escondido)

    En Veracruz se concentra el mayor número de playas no aptas para nadar. Las playas identificadas en este estado son:

    • Antón Lizardo
    • Santa Ana
    • Tumbao
    • Mocambo
    • Gaviota
    • Pelícano
    • La Bamba
    • Regatas

    La Cofepris realiza monitoreos constantes para evaluar la calidad del agua en las playas mexicanas, especialmente durante la temporada vacacional, cuando el número de visitantes aumenta considerablemente. La presencia de enterococos en el agua es una clara indicación de que el agua está contaminada con materia fecal, lo cual puede ser consecuencia de descargas de aguas residuales, malas prácticas de saneamiento y otros factores ambientales.

    Con información de Milenio 

    México playas Turismo vacasiones
    Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Real del Monte honrará su herencia minera y gastronómica con un monumento al paste

    14 octubre, 2025

    Reclutamiento de enfermeros en Alemania ofrece oportunidades a profesionales hidalguenses

    3 octubre, 2025

    Yarabi González Martínez presenta iniciativa para hacer del turismo inclusivo una política permanente

    4 julio, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Últimas noticias

    Congreso de Hidalgo fortalece acceso a la salud para víctimas de violencia familiar

    22 mayo, 20253 Views

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 20251 Views

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 20251 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Facebook Instagram TikTok
    • La Opinión del Mezquital
    © 2025 La Opinión del Mezquital. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.