Close Menu
    Lo último

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La opinion de Hidalgo
    • La Montaña
    Mezquital
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Leer Periódico
    • Home
    • La Montaña
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Real del Monte
    • Internacional
    • Huasca de Ocampo
    Mezquital
    Inicio » Este será el salario mínimo en México
    Nacional

    Este será el salario mínimo en México

    userPor user25 septiembre, 2024No hay comentarios2 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    El 24 de septiembre, la Cámara de Diputados aprobó con 478 votos a favor una reforma al artículo 123 de la Constitución Política, destinada a regular el aumento del salario mínimo en México. Esta reforma busca asegurar que, a partir del 1 de enero de 2025, el incremento al salario mínimo sea superior a la inflación anual, brindando un respaldo a los trabajadores ante el creciente costo de la vida.

    Las estadísticas económicas recientes indican que el promedio de inflación durante el presente sexenio ha sido de 5.54%. Con este contexto, se establece que el nuevo salario mínimo no podrá ser inferior a este parámetro. En términos concretos, el salario mínimo nacional, que actualmente se sitúa en 249 pesos, deberá aumentar aproximadamente a 263 pesos, lo que representa un incremento cercano a los 14 pesos. Este ajuste es considerado fundamental para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias.

    Por otro lado, en la zona fronteriza, donde el salario mínimo vigente es de 374 pesos, se prevé un aumento de alrededor de 20 pesos, lo que lo situaría cerca de los 396 pesos, asumiendo un incremento de al menos el 6%. Este aumento es visto como un paso positivo en la búsqueda de justicia social y económica en el país, ya que busca reducir la desigualdad y apoyar a los sectores más vulnerables de la población.

    Economía Inflación México noticias salario mínimo
    Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Congreso de Hidalgo e IEEH fortalecen la transparencia democrática con firma de adhesión

    16 octubre, 2025

    Linchamiento en Actopan deja un muerto y cuatro heridos

    15 octubre, 2025

    SEPH refuerza acciones ante afectaciones por lluvias en escuelas

    14 octubre, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Últimas noticias

    Congreso de Hidalgo fortalece acceso a la salud para víctimas de violencia familiar

    22 mayo, 20253 Views

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 20251 Views

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 20251 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Facebook Instagram TikTok
    • La Opinión del Mezquital
    © 2025 La Opinión del Mezquital. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.