Close Menu
    Lo último

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La opinion de Hidalgo
    • La Montaña
    Mezquital
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Leer Periódico
    • Home
    • La Montaña
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Real del Monte
    • Internacional
    • Huasca de Ocampo
    Mezquital
    Inicio » Lo que no sabes del Grito de Independencia
    Nacional

    Lo que no sabes del Grito de Independencia

    userPor user13 septiembre, 2024No hay comentarios2 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    Cada año, los días 15 y 16 de septiembre, México se llena de orgullo y patriotismo para celebrar el Día de la Independencia, que en 2024 marca su 214 aniversario. Este evento conmemora el inicio de la lucha por la libertad del dominio de la corona española, una batalla que comenzó en 1810 y culminó en 1821 con la independencia formal.

    El 15 de septiembre es un día clave en la historia de México, pues es cuando se celebra el famoso “Grito de Independencia”. Este acto simboliza el momento en que el sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla, en el pueblo de Dolores, llamó a la insurrección contra el Virreinato, tocando las campanas de su parroquia. Este llamado marcó el comienzo de una lucha que cambiaría el destino de la nación.

    Aunque la independencia se logró en 1821, con el famoso “Abrazo de Acatempan” entre Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, España no reconoció la soberanía de México de inmediato. Durante 15 años, el gobierno español intentó recuperar el control, pero fue hasta que la reina María Cristina renunció a sus bienes que finalmente se reconoció la independencia.

    El monumento más emblemático de esta lucha es el Ángel de la Independencia, también conocido como la Victoria Alada, en Paseo de la Reforma, Ciudad de México. Además de ser un símbolo de libertad, este monumento resguarda los restos de varios héroes de la independencia, aunque no todos, ya que el cuerpo de Ignacio Allende reposa en la Catedral de San Miguel de Allende, en Guanajuato.

    15 de septiembre fechas patrias grito independencia Hidalgo noticias septiembre
    Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Congreso de Hidalgo e IEEH fortalecen la transparencia democrática con firma de adhesión

    16 octubre, 2025

    Incendio en el Mercado Primero de Mayo de Pachuca moviliza a cuerpos de emergencia

    15 octubre, 2025

    Xóchiatipan cancela el Xantolo 2025 por daños del huracán Priscilla

    15 octubre, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Últimas noticias

    Congreso de Hidalgo fortalece acceso a la salud para víctimas de violencia familiar

    22 mayo, 20253 Views

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 20251 Views

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 20251 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Facebook Instagram TikTok
    • La Opinión del Mezquital
    © 2025 La Opinión del Mezquital. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.