Con base en la Ley Federal de Protección al
Consumidor que establece la protección especial de grupos vulnerables frente a la
publicidad, especialmente, de niñas y niños; así como la protección contra la publicidad
engañosa y abusiva considerada aquella que, mediante el uso de información falsa,
exagerada, parcial o artificiosa induce al consumo de un producto, y que establece la
protección de la salud de los consumidores, El Poder del Consumidor ha presentado ante
la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) una denuncia contra las Caravanas
Navideñas que realiza la empresa Coca-Cola y sus embotelladoras en 17 ciudades del país.
La denuncia se suma a la presentada ante la Comisión Federal para la Protección contra
Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). Al respecto, Gabriela Guzmán, asistente jurídica de El
Poder del Consumidor, señaló, “la violación que está cometiendo Coca-Cola es a la luz
pública, el artículo 24 bis del Reglamento a la Ley General de Salud en Materia de
Publicidad es claro al establecer: “La publicidad de los alimentos y las bebidas no
alcohólicas preenvasados que en su etiqueta incluyan uno o más elementos del sistema de
etiquetado frontal, de conformidad con la normatividad correspondiente, no deberá incluir
personajes infantiles, animaciones, dibujos animados, celebridades, deportistas o
mascotas, elementos interactivos, tales como juegos visual-espaciales o descargas
digitales, dirigidas a niñas y/o niños que inciten, promuevan o fomenten el consumo, compra
o elección de dichos productos”.
Estos eventos, que toman calles y plazas principales de varias ciudades del país, son actos
publicitarios cuyo destinatario principal es una población altamente vulnerable a la
publicidad, las niñas y los niños. A través de estos eventos se asocia el consumo de CocaCola con los personajes, elementos, íconos y valores de la Navidad y todo el imaginario
que representan para la infancia.
El consumo promedio de estas bebidas azucaradas en México, promovido a través de estas
caravanas, es de más de 400 mililitros por persona al día.
Un niño o niña que consume 355
ml al día, menos del promedio nacional, aumenta sus posibilidades de desarrollar obesidad
en un 60% y consumiendo una a dos porciones de esta bebida al día incrementa su riesgo
de desarrollar diabetes en 26%. Actualmente se estima que 14% de la población adulta
sufre de diabetes y se proyecta que uno de cada dos niñas y niños desarrollará diabetes a
lo largo de su vida. En este contexto autoridades de las ciudades dan permisos para que
se realicen las Caravanas Navideñas de Coca-Cola.
