La flamante carretera Real del Monte-Huasca no solo ofrece paisajes espectaculares, sino también reglas estrictas contra el alcohol al volante. Las autoridades han dejado claro que no habrá tolerancia para conductores bajo los efectos de alcohol o drogas, con multas que superan los $55,000 pesos y la retención inmediata del vehículo. ¿La razón? Solo en 2025, 1,280 personas han resultado lesionadas en accidentes viales en Hidalgo, según datos epidemiológicos.
El artículo 93 del Reglamento de Tránsito es contundente: ni el alcohol ni los medicamentos que afecten tus capacidades son excusa válida. Incluso con receta médica, si un fármaco altera tus reflejos, puedes ser multado. La Guardia Nacional realizará operativos sorpresa con pruebas de alcoholemia y hasta análisis de sangre, y negarse a estos exámenes duplica la sanción económica.
El primer accidente en esta vía ocurrió menos de 24 horas después de su inauguración: un SUV Renault chocó contra una barrera metálica, bloqueando el tránsito. Afortunadamente, no hubo heridos, pero el mensaje es claro: la carretera exige responsabilidad. Los límites permitidos son 0.8 g/l en sangre (0.4 mg/l en aire) para conductores particulares y cero tolerancia para transportistas profesionales.
¿Qué Pasa si te multan por ebriedad en esta carretera?
Además de la fuerte sanción económica (que equivale a 3-6 meses de salario mínimo), el infractor enfrenta:
- Retención del vehículo y licencia
- Proceso penal (si hay lesiones o daños)
- Pruebas obligatorias sin derecho a negarse
Esta carretera es una maravilla de infraestructura, pero su uso implica respeto absoluto a las normas. Antes de tomar “solo una copa”, recuerda: 55,600 pesos y tu libertad podrían estar en juego. ¿Vale la pena el riesgo?
